top of page

Guía de Infecciones Comunes en Personas Mayores: Signos, Prevención y Tratamientos

  • Foto del escritor: Goldys
    Goldys
  • 8 mar 2024
  • 5 Min. de lectura

Las personas mayores son más propensas a las infecciones debido a que su sistema inmunológico se vuelve menos eficiente con la edad. Infecciones comunes como la neumonía, la influenza, infecciones cutáneas e infecciones urinarias que a menudo son leves; para los adultos mayores pueden ser mucho más difíciles de diagnosticar, lo que conduce a un mayor riesgo de hospitalización. Para prevenir y tratar estas infecciones comunes, es importante estar al día con las vacunas y practicar una buena higiene. También es crucial estar atento a los signos y síntomas comunes de infección en las personas mayores, que incluyen escalofríos, fiebre, dolores, pérdida de apetito y confusión.


Por qué los adultos mayores son más propensos a las infecciones


Los cambios fisiológicos relacionados con el envejecimiento afectan al sistema inmunológico, haciendo que las personas mayores sean más vulnerables a ciertas infecciones que los pacientes más jóvenes. Uno de esos cambios incluye la reducción en la producción de linfocitos, en particular, las células B y las células T. Las células B producen anticuerpos que atacan bacterias, virus y toxinas que ingresan al cuerpo, mientras que las células T destruyen las células infectadas dentro del cuerpo. Incluso las muestras de sangre pueden pasar por alto algunos signos de infección, ya que los pacientes mayores pueden no mostrar un aumento en su recuento de glóbulos blancos, un indicador común de infección, incluso si están enfermos.


Las complicaciones de la salud pueden debilitar el sistema inmunológico


Muchos adultos mayores tienden a tener múltiples condiciones crónicas que pueden hacerlos más susceptibles a las infecciones. Otra condición común que aumenta el riesgo de infecciones es la diabetes. El alto nivel de azúcar en la sangre provoca disfunción inmunológica, lo que a menudo resulta en más infecciones en adultos mayores diabéticos.


Cuatro infecciones comunes en adultos mayores


Aunque las infecciones son más fáciles de tratar con la medicina moderna, la neumonía y la influenza siguen siendo causas principales de muerte en adultos de 65 años o más. A continuación, cubrimos síntomas, métodos de prevención y opciones de tratamiento para ayudarlo a prevenir enfermedades graves y promover un mayor bienestar y longevidad para sus seres queridos.


Neumonía bacteriana La neumonía presenta un mayor riesgo para los pacientes mayores por razones como la capacidad pulmonar reducida, la mayor exposición en entornos comunitarios y un sistema inmunológico debilitado causado por condiciones subyacentes.

  • Síntomas de la neumonía bacteriana Los síntomas comunes, como tos, fiebre y escalofríos, son menos frecuentes en la neumonía de los adultos mayores. Los síntomas no respiratorios son más comunes en adultos mayores con neumonía, como confusión, delirio, desorientación y pérdida de apetito.

  • Cómo prevenir y tratar la neumonía en adultos mayores Como precaución, los médicos recomiendan una vacuna neumocócica, ya que puede prevenir eficazmente algunos tipos de neumonía. Antes de avanzar con la vacunación, asegúrese de consultar a un médico para ver lo que es adecuado para usted o su ser querido. Para adultos mayores infectados, los médicos suelen recetar un tratamiento con antibióticos para tratar la neumonía bacteriana.

Influenza en adultos mayores La influenza y la neumonía son las principales causas de muerte en todo el mundo los mayores tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves a partir de la influenza, como neumonía. Y dado que la influenza se propaga más comúnmente al toser y estornudar, el riesgo de infección aumenta en entornos cerrados, como hogares de ancianos.


  • Síntomas de la influenza Los síntomas comunes de la influenza incluyen fiebre, escalofríos, tos seca, dolores generales y dolores de cabeza y fatiga. Ten en cuenta que la influenza puede presentar síntomas diferentes en adultos mayores. Por ejemplo, algunos síntomas menos comunes de la gripe incluyen dolor de garganta, estornudos, nariz congestionada o problemas estomacales.

  • Cómo prevenir y tratar la gripe en adultos mayores - Obtener una vacuna anual contra la gripe diseñada para adultos mayores. - Lavarse las manos con frecuencia. - Evitar el contacto cercano con personas enfermas. - Limpiar y desinfectar superficies tocadas con frecuencia siempre que sea posible. - Algunos adultos mayores pueden tener reacciones adversas a las vacunas contra la gripe, así que siempre pregunta a un médico antes de programar una cita para la vacuna contra la gripe.

persona mayor con neumonía
Persona mayor con neumonía


Infecciones cutáneas en adultos mayores Las personas mayores son mucho más propensas a desarrollar infecciones cutáneas debido a la disminución de la capacidad de su piel para sanarse y resistir enfermedades. Las infecciones cutáneas comunes en pacientes mayores incluyen:

  • Infecciones bacterianas o fúngicas en los pies, que pueden ser más comunes en aquellos con diabetes.

  • Infecciones virales como el herpes zóster (culebrilla). Cómo prevenir y tratar las infecciones cutáneas en adultos mayores

  • Mantener una buena higiene.

  • Evitar fumar.

  • Tratar adecuadamente cortaduras y heridas.

  • La mayoría de las infecciones cutáneas son tratables, y la culebrilla es altamente prevenible con una vacuna simple. Consulte a su medico por la vacuna

Infecciones del tracto urinario (ITU)

Las infecciones del tracto urinario (ITU) son muy comunes en adultos mayores. La diabetes y el uso de catéteres pueden aumentar el riesgo de ITU en personas mayores.


  • Síntomas de ITU en adultos mayores

Los síntomas de ITU son distintos en adultos mayores, ya que no siempre experimentan dolor o micción frecuente, que son comunes en pacientes más jóvenes.

Algunos síntomas comunes de una ITU en adultos mayores pueden incluir:

•             Presión arterial baja.

•             Taquicardia (o ritmo cardíaco rápido).

•             Incontinencia urinaria.

•             Pérdida de apetito.

•             Somnolencia.

•             Caídas frecuentes.

•             Delirio.


  • Cómo prevenir y tratar las ITU en adultos mayores

Para prevenir activamente las infecciones del tracto urinario, es importante mantener una vejiga saludable siguiendo estos consejos:

•             Beber suficiente agua.

•             Vaciar completamente la vejiga.

•             Orinar después del sexo.

•             Limpiarse de adelante hacia atrás.

•             Usar ropa interior holgada de algodón.

Si está preocupado de que su ser querido pueda tener una ITU, hable con su médico. Pueden enviar una muestra de orina para realizar un análisis de laboratorio de uroanálisis y confirmar un diagnóstico. A partir de ahí, pueden recetar antibióticos para tratar la ITU, si es necesario.


Cómo las residencias para adultos mayores pueden ayudar a prevenir infecciones


Las comunidades de vida para adultos mayores emplean cuidadores que pueden ayudar a los adultos mayores a practicar una buena higiene además muchos tienen un protocolo de infecciones y proporcionen un ambiente limpio para prevenir la propagación de estas infecciones comunes en adultos mayores.

Para obtener más información sobre cómo las comunidades de vida para adultos mayores trabajan para prevenir la propagación de infecciones y para obtener orientación sobre la vida para adultos mayores en general, comuníquese con uno de los expertos locales en vida para adultos mayores de GOLDYS. Su experiencia se proporciona sin costo alguno para usted. Juntos, han ayudado a cientos de miles de familias a encontrar una solución de vida para adultos mayores que se ajuste mejor a sus seres queridos.

Comentarios


bottom of page