Que es y en consiste el cuidado en casa?
El servicio de cuidado en casa es una categoría de servicios profesionales diseñados para ayudar a los adultos mayores a vivir de manera segura en su propia casa. Consiste en que un un cuidador profesional o varios cuidadores diferentes ingresan al hogar de un adulto mayor la ayuda necesaria para que este pueda vivir sin dificultades. El alcance de las tareas del cuidador dependerá de las necesidades y del presupuesto que el asistido puede pagar.
Tipos de servicios de cuidado en casa
Las ofertas de servicios de cuidado en el hogar varían dependiendo de a quién contrate o qué agencia de salud en el hogar elija. En general, los servicios de cuidado en el hogar disponibles incluyen:
-
Ayuda con actividades de la vida diaria como bañarse y vestirse.
-
Ayuda con actividades instrumentales de la vida diaria como hacer compras, lavandería, preparación de comidas y limpieza ligera.
-
Manejo de recetas médicas.
-
Transporte o ayuda con diligencias.
-
Monitoreo de signos vitales.
-
Compañía.
-
Supervisión para adultos mayores con enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia.
Dado que los servicios disponibles pueden variar, es crucial explicar claramente las necesidades de su ser querido al entrevistar a agencias de cuidado en el hogar o asistentes de cuidado en el hogar.
Tipos de cuidadores
Principalmente hay tres grandes categorías y puede ser que un adulto necesite solo un tipo de cuidador o mas de uno.
1. Asistentes de Cuidado en el Hogar:
- ¿Quiénes son? Cualquier persona que se dedique a brindar cuidados, no tiene que ser un profesional.
- Servicios que brindan: Asistencia con actividades de la vida, cuidados no médicos, compañía, transporte, limpieza del hogar y supervisión.
- Ideal para: adultos mayores que necesitan ayuda y compañía adicional para vivir de manera segura en casa pero que no requieren servicios médicos de un profesional.
2. Profesionales de la salud:
- ¿Quiénes son? Profesionales médicos con licencia, como asistentes de enfermería certificados, enfermeras, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y médicos.
- Servicios que brindan: Monitoreo de signos vitales, rehabilitación, asistencia con medicamentos, tratamientos o alimentación intravenosa, movilidad y cuidado de heridas.
- Ideal para: Adultos mayores que necesitan atención médica especializada o servicios de rehabilitación.
3. Cuidadores de Alzheimer y Demencia:
- ¿Quiénes son? Cuidadores médicos o no médicos especialmente capacitados y certificados con experiencia en el cuidado de adultos con demencia.
- Servicios que brindan: Monitoreo las 24 horas, ayuda con tareas diarias, administración de medicamentos, apoyo a la memoria, manejo del comportamiento y reconocimiento de síntomas nuevos o empeoramiento.
- Ideal para: Adultos mayores que tienen Alzheimer u otro tipo de demencia, como la enfermedad de Huntington, la enfermedad de Parkinson o la hidrocefalia de presión normal.
Como saber cuando se necesita ayuda
Ya sea que llegas a esta conclusión por un evento o por como ves a tu ser querido, son muchas las cosas que pueden despertar esta necesidad. Algunos factores para prestar atención son.
-
Perdida de peso de tu ser querido.
-
Aspecto personal dejado.
-
Moretones o golpes que indican posibles caídas.
-
Falta de comida fresca en la casa.
-
Olvido en la toma de medicamentos.
-
Soledad y depresión.
Entrevista con empresa de cuidados, que preguntas hacer?
1. ¿Cuál es la formación del administrador?
- Pregunta de manera amigable para conocer al administrador, la idea es ver cual es la motivación detrás de su empresa, lo ideal seria que su formación indique una inclinación por el bienestar y no solo por dinero.
2. ¿La agencia cumple con permisos y regulaciones?
- Asegúrate de que la agencia cuente con permisos y regulaciones para operar dentro de la actividad.
3. ¿La agencia cuenta con seguro?
- Elige una agencia con cuidadores asegurados. Asegúrate de que la agencia tenga seguro de responsabilidad civil y seguro de responsabilidad general.
4. ¿Qué servicios están disponibles?
- Confirma si la agencia ofrece servicios médicos, no médicos o ambos. Verifica si tienen profesionales capacitados en terapia del habla, fisioterapia, cuidado de Alzheimer u otras especialidades de atención médica.
5. ¿Cómo se capacitan los cuidadores?
- Pregunta sobre el nivel de formación de los empleados para saber si están instruidos en manejo de emergencias y otros aspectos esenciales del cuidado en el hogar.
6. ¿El personal tiene sus antecedentes verificados?
- Averigua cómo llevan a cabo las verificaciones de antecedentes para garantizar la idoneidad de los empleados.
7. ¿Se puede cambiar un cuidador si el cliente no está satisfecho?
- Pregunta sobre el procedimiento para cambiar cuidadores si el cliente no está satisfecho.
Entrevista con cuidador, que preguntas hacer?
Antes de la Entrevista te sugerimos realizar una entrevista telefónica para optimizar el tiempo.
1. ¿Cuál es tu experiencia en el cuidado de personas mayores en el hogar?
- Pregunta sobre la experiencia laboral relevante y la formación del entrevistado.
2. ¿Por qué te interesa trabajar en el cuidado de personas mayores en el hogar?
- Explora las motivaciones del solicitante para asegurarte de una coincidencia con tus necesidades y valores.
3. ¿Puedes proporcionar documentación de tu estado de salud y capacitación relevante?
- Asegúrate de que el candidato cumpla con los requisitos de salud y formación.
Después de la Entrevista:
1. Llama a las referencias del candidato.
- Obtén información sobre la puntualidad y la calidad del trabajo anterior del solicitante.
2. Realiza una verificación exhaustiva de antecedentes.
- Asegúrate de realizar una verificación precisa y completa.
Cuanto cuesta un cuidador?
Esto dependerá de la formalidad del servicio que contrates; si contratas a una empresa por supuesto será mas caro debido a que tienen mas gastos asociados, pero también es cierto que las empresas se hacen cargo de muchos aspectos como es el tema laboral y los impuestos.
En una empresa, un turno de 12 horas esta aproximadamente $1400+IVA, es decir que final seria $1624, el precio por hora entonces es de $135 la hora.
En cambio contratando un particular no profesional, podemos llegar a conseguir a partir de $600 el turno de 8 horas , es decir $75 la hora.