Guía: 18 Actividades divertidas para Personas con Demencia en Casa
Actividades creativas para seniors con demencia
Para que estas actividades sean interesantes para nuestro ser querido, lo primero que tenemos que hacer es indagar en los intereses o talentos pasados, de esta forma vamos a poder mantener a los pacientes comprometidos y entretenidos.
Explora las siguientes actividades que pueden avivar las antiguas pasiones y fortalezas de tu ser querido.
1. Experimenta con sonidos: La música tiene un efecto profundo en las personas con demencia, estimulando recuerdos y fomentando la creatividad. Introducir instrumentos musicales simples o cantar canciones favoritas puede ofrecer experiencias positivas para las personas mayores con demencia.
2. Fomenta la expresión visual. Pintar y dibujar son formas de expresar sentimientos de manera segura y creativa; lo ideal acá es liberar la imaginación, tratar de evitar pintar en dibujos que tienen los espacio definidos, sino que el dibujo fluya sin limites. Estas actividades para personas mayores con demencia no solo son divertidas, sino que también pueden ser terapéuticas, ya que promueven la expresión emocional.
3. Explora experiencias sensoriales con manualidades. Actividades que involucran diferentes texturas, como jugar con arcilla, ofrecen estimulación táctil, trabajar con estos materiales o incluso explorar diferentes formas y tamaños puede ser beneficioso y placentero.
4. Crea collages. Recorta imágenes de revistas o imprime anuncios y artículos antiguos. Elige temas que se ajusten a los intereses de tu ser querido, como cocina, autos o moda. Otra idea es escanear e imprimir fotos antiguas de la familia. Permite que tu familiar con demencia organice y reorganice los elementos para crear imágenes o páginas de álbumes de recortes.
Actividades de Recordar
​
Participar en actividades de terapia de reminiscencia es una gran manera de ayudar a sus seres queridos a recordar recuerdos queridos y ejercitar sus habilidades cognitivas. Estas actividades para personas con demencia utilizan estímulos sensoriales y visuales para guiar suavemente a los adultos mayores a través de su pasado, haciéndolas significativas y reconfortantes.
​
5. Revive el pasado con películas y programas de televisión clásicos. Mantén a los pacientes con demencia comprometidos organizando noches de películas o de series, ver estos viejos favoritos puede brindar entretenimiento y estimulación de la memoria.
6. Escucha música y canta. Escuchar sus canciones favoritas, cantar canciones que solía cantar o inclusive proporcionarle un instrumento musical si solía tocar es una gran idea para estimularlos y ponerlos del mejor humor. La música muchas veces permite viajar en el tiempo.
7. Hojea álbumes de fotos. Una de las actividades más conmovedoras para personas mayores con demencia implica volver a visitar viejos álbumes de fotos. Estos álbumes, llenos de imágenes de sus años más jóvenes, pueden ayudar a reavivar recuerdos queridos. También podrías digitalizar estas imágenes y crear libros de memoria virtuales para hacerlo más interactivo.
8. Viaja atrás en el tiempo. Si tienes revistas viejas o diarios viejos, es una gran idea hojearlos para revivir grandes momentos.
​
Actividades que brindan satisfacción
​
Es ideal si podemos fomentar que los adultos mayores realicen actividades que les brinden sentimientos de logro y autoestima, sin embargo hay que evitar que no sean complicadas para evitar sentirse abrumados.
9. Doblar la ropa: Esta tarea rutinaria es una de las actividades más relajantes para adultos mayores con demencia. El proceso familiar de doblar telas suaves y el aroma de detergentes clásicos pueden evocar recuerdos reconfortantes. Comienza con artículos sencillos como toallas de mano y camisetas para esta tarea simple pero satisfactoria.
10. Participar en actividades prácticas:Para aquellos que disfrutaban de proyectos de bricolaje, sugiere actividades que produzcan resultados visibles. Pintar tablas de madera o ensamblar tubos de PVC son cosas ideales para que los pacientes con demencia hagan, especialmente para aquellos con buena función motora. Para personas con demencia más avanzada, herramientas de juguete de madera o plástico pueden ofrecer una sensación similar de logro.
11. Desatar nudos: Esta es una de las actividades táctiles para pacientes con demencia que puede mantenerlos comprometidos. Ata nudos sueltos a lo largo de una cuerda duradera y cómoda. El acto de desatar puede proporcionar estimulación cognitiva y física sin causar frustración o malestar.
12. Hacer un rompecabezas: Los rompecabezas para adultos mayores con demencia, como rompecabezas grandes con piezas táctiles de colores o formas, pueden ser entretenidos y beneficiosos cognitivamente.
13. Jugar un juego: Juegos de mesa como ¿Quién es Quién? y Hundir la Flota son ideales porque estimulan la memoria y las habilidades cognitivas de una manera divertida y atractiva, sin causar confusión o frustración. ¿Quién es Quién? puede ayudar con el reconocimiento facial y la memoria, mientras que Hundir la Flota fomenta el pensamiento estratégico.
​
Actividades sensoriales
​
Estimular los sentidos puede ser una de las actividades más poderosas para adultos mayores con demencia en casa. Las siguientes actividades para personas con demencia pueden estimular los sentidos y evocar recuerdos entrañables:
14.Aromaterapia: Los olores pueden desencadenar recuerdos emocionales más fuertes que las imágenes, ya que se procesan en las áreas de control de la memoria del cerebro. Rodear a tu ser querido con olores familiares, como el perfume habitual o el aroma de comidas caseras, podría evocar recuerdos y emociones alegres.
15. Degustar recuerdos: los sabores pueden evocar emociones y recuerdos. La famosa torta de celebración, su plato preferido o un sorbo de café instantáneo podría recordar mañanas tranquilas en casa.
​
​
Actividades tecnológicas
​
La tecnología puede ser un gran aliado para crear actividades y experiencias enriquecedoras para nuestros seres queridos. Aquí tienes algunas formas innovadoras en que la tecnología puede facilitar actividades para la demencia:
16. Descubre la naturaleza y el arte a través de cámaras en vivo: Una amplia variedad de atracciones globales, desde zoológicos y reservas naturales hasta museos, ofrecen transmisiones en vivo por Internet. Se puede visitar estos lugares sin salir de casa.
17. Viaja por el mundo con Google Earth: Las fotos subidas por usuarios en Google Earth ofrecen una experiencia de exploración virtual única. Ya sea que tu ser querido aprecie recuerdos de su ciudad natal de la infancia o sueñe con el desierto del Sáhara, Google Earth puede brindarle una puerta de entrada para explorar estos lugares.
18. Crea una colección de videos familiares para pacientes con demencia en casa:
- Las videollamadas y los chats pueden mantener a las familias conectadas, y la tecnología puede brindar consuelo incluso cuando no es posible una conversación. Crear una colección de videos con familiares, mascotas queridas y momentos memorables en una tablet o celular puede ser una actividad ideal para pacientes con demencia en casa.
Consejos para armar las actividades
​
Al elegir actividades para adultos mayores con demencia, es importante tener en cuenta que las actividades deben ser idealmente simples, placenteras y familiares para reducir la frustración y la ansiedad.
Actividades para la demencia leve (etapa inicial)
En las etapas iniciales, las personas conservan gran parte de su independencia y sus habilidades cognitivas, aunque pueden tener dificultades para recordar eventos recientes o manejar tareas complejas.
Buenas actividades para esta etapa podrían incluir la lectura, resolver crucigramas u otros rompecabezas, la jardinería, cocinar o hornear y asistir a eventos sociales. Las actividades también pueden incluir aprender nuevas habilidades simples, ya que esta etapa de la demencia a menudo se caracteriza por el deseo de continuar con el crecimiento y desarrollo personal.
​
Actividades para la demencia moderada (etapa intermedia)
A medida que la demencia progresa a la etapa intermedia, las personas pueden comenzar a tener dificultades para reconocer personas y lugares familiares, y pueden tener problemas con tareas que requieren varios pasos.
Las actividades deben simplificarse y desglosarse en pasos individuales. Proyectos de manualidades, como pintar o hacer un álbum de recortes, pueden ser apropiados. La música también puede ser extremadamente beneficiosa: cantar canciones antiguas o simplemente escuchar piezas de música favoritas puede brindar consuelo. Pequeños paseos, tareas sencillas y actividades de cocina asistida también pueden ser buenas opciones.
​
Actividades para la demencia grave (etapa avanzada)
En las etapas avanzadas de la demencia, las personas a menudo tienen una pérdida significativa de memoria y pueden tener dificultades para comunicarse o reconocer a seres queridos. Sin embargo, aún pueden beneficiarse de experiencias sensoriales y emocionales.
Actividades táctiles simples, como manipular una manta suave o apretar arcilla, pueden ser reconfortantes. Escuchar música, especialmente canciones familiares de su juventud, también puede ser calmante y placentero. Mirar fotos familiares, recibir suaves masajes con una loción favorita y disfrutar del aire libre de manera segura y cómoda también son excelentes actividades.
Recuerda que cada persona es única y la progresión de la demencia varía significativamente entre individuos. Siempre adapta las actividades a las habilidades e intereses individuales de la persona. El objetivo no es desafiarlos con tareas difíciles, sino brindarles consuelo, estimular sus sentidos y crear oportunidades para una participación significativa.
¿Estás interesado en más recursos e información sobre cómo apoyar a un ser querido con Alzheimer u otro tipo de demencia? Podes mirar nuestro blog donde encontraras mas recursos e información al respecto
​
​
​