top of page

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los adultos mayores en México?

  • Foto del escritor: Paloma Francisco
    Paloma Francisco
  • 19 jun 2024
  • 3 Min. de lectura


La población de adultos mayores en México está en constante crecimiento, lo que trae consigo un aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas y degenerativas; la dieta, el clima y las costumbres influyen directamente en los tipos de padecimientos que enfrenta luego la población mayor, a continuación, se describen algunas de las enfermedades más comunes en este grupo etario:


  1. Hipertensión arterial: La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en los adultos mayores en México. Esta condición aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y daño renal. Los factores de riesgo incluyen una dieta alta en sodio, el sedentarismo, el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo.

  2. Diabetes mellitus: La diabetes mellitus, particularmente la tipo 2, es muy común entre los adultos mayores en México. Esta enfermedad crónica se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre y puede llevar a complicaciones graves como enfermedades cardíacas, neuropatía, problemas de visión y daño renal. Es clave una dieta balanceada, con especial atención al consumo de dulces, bebidas azucaradas y alimentos procesados.

  3. Enfermedades cardiovasculares: Las enfermedades cardiovasculares, que incluyen la cardiopatía isquémica y la insuficiencia cardíaca, son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en los adultos mayores. La aterosclerosis, la hipertensión y la diabetes son factores de riesgo importantes para estas condiciones, aqui también es importante la prevención mediante chequeos médicos, una dieta balanceada y actividad física de manera regular.

  4. Enfermedades respiratorias crónicas: Las enfermedades respiratorias crónicas, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el asma, son comunes en los adultos mayores. Estas enfermedades se agravan por factores como el tabaquismo, la contaminación del aire y las infecciones respiratorias recurrentes.

Enfermedades mas comunes en adultos mayores
Enfermedades en adultos mayores


  1. Osteoartritis y enfermedades musculoesqueléticas: La osteoartritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que causa dolor, rigidez e inflamación. Es particularmente común en adultos mayores debido al desgaste natural de las articulaciones. Las enfermedades musculoesqueléticas pueden limitar significativamente la movilidad y la calidad de vida.

  2. Demencia y enfermedades neurodegenerativas: La demencia, incluyendo la enfermedad de Alzheimer, es una condición que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Estas enfermedades neurodegenerativas son comunes en la tercera edad y tienen un impacto profundo tanto en los pacientes como en sus familias y cuidadores.

  3. Cáncer: El riesgo de desarrollar cáncer aumenta con la edad. Los tipos de cáncer más comunes en los adultos mayores en México incluyen el cáncer de mama, próstata, colon y pulmón. La detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para mejorar las tasas de supervivencia.

  4. Depresión y trastornos de salud mental: La depresión y otros trastornos de salud mental son comunes en los adultos mayores, a menudo subdiagnosticados y subtratados. La soledad, la pérdida de seres queridos, y las enfermedades crónicas pueden contribuir a estos trastornos. Importancia de la prevención y el cuidado int egral Para abordar estas enfermedades, es crucial promover un enfoque integral de la salud que incluya la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado. Algunas estrategias importantes incluyen:


  • Promoción de estilos de vida saludables: Fomentar la actividad física regular, una dieta balanceada, la abstención de fumar y el consumo moderado de alcohol.

  • Atención médica regular: Realizar chequeos médicos periódicos para detectar y manejar de manera temprana cualquier problema de salud.

  • Educación sobre salud: Informar a los adultos mayores y a sus familias sobre las señales de alerta y las medidas preventivas para mantener una buena salud.

  • Apoyo psicosocial: Proporcionar apoyo emocional y social para prevenir y tratar los trastornos de salud mental.



Las enfermedades más comunes en los adultos mayores en México son propias de la edad pero también están muy relacionadas al estilo de vida de la población, por lo que requieren un enfoque proactivo que se basa en la prevención, el diagnóstico temprano y el manejo adecuado de estas enfermedades son esenciales para enfrentar los desafíos de salud que acompañan el envejecimiento.


Esta nota proporciona una visión general de las principales enfermedades que afectan a los adultos mayores en México, destacando la importancia de un cuidado integral y preventivo.

Comentarios


bottom of page