top of page

Señales para Considerar una Residencia para Personas Mayores

  • Foto del escritor: Goldys
    Goldys
  • 1 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 dic 2023

Reconocer que nuestro ser querido puede necesitar ayuda de una residencia puede ser difícil, hay 5 aspectos de su vida que que podrían indicar que esa transición podría ser beneficiosa para su bienestar.



1. Deterioro Físico:

  • Movilidad Reducida: Si tu familiar muestra dificultades significativas para moverse de un lugar a otro, incluso con ayudas como bastones o andadores, podría ser el momento de considerar una residencia donde las instalaciones están preparadas y además cuentan con profesionales que saben como movilizar a pacientes con impedimentos.

  • Problemas de Salud Crónicos: Enfermedades crónicas que requieren cuidados constantes, como la demencia o enfermedades incapacitantes, pueden volverse desafiantes de manejar en el entorno doméstico sin el apoyo adecuado.


2. Aislamiento Social:

  • Soledad Emocional: Si notas que tu familiar se encuentra cada vez más aislado socialmente, perdiendo contacto con amigos y familiares, una residencia puede ofrecer un entorno más socialmente activo.

  • Falta de Participación en Actividades: si se niega a participar en actividades que antes disfrutaban puede indicar un declive en la calidad de vida. Las residencias suelen ofrecer programas y eventos que fomentan la interacción social y la realizacion de actividades tanto físicas (baile, yoga) como intelectuales ( pintura, rompecabezas y juegos).

3.Dificultades en la Vida Diaria:

  • Problemas con las Actividades Cotidianas: Si las tareas diarias como cocinar, limpiar o gestionar medicamentos se vuelven desafiantes, una residencia puede proporcionar el apoyo necesario para mantener un estilo de vida cómodo y seguro.

  • Descuido Personal: Si Observa cambios en el cuidado personal, como la higiene descuidada o la falta de interés en la apariencia física. Estos podrían indicar dificultades para realizar tareas básicas de autocuidado.


4.Preocupaciones de Seguridad:

  • Accidentes Frecuentes: Caídas frecuentes o incidentes que podrían poner en peligro la seguridad en el hogar son señales claras de que se necesita un entorno más seguro y supervisado.

  • Olvidos Peligrosos: Si tu familiar muestra signos de olvido peligroso, como dejar encendidos los electrodomésticos o no recordar tomar medicamentos importantes, una residencia puede ofrecer supervisión constante.


5.Agotamiento del Cuidador:

  • Cansancio Físico y Emocional: Si el cuidador principal muestra signos de agotamiento físico y emocional, puede ser indicativo de que se necesita apoyo adicional. Una residencia puede proporcionar cuidados profesionales y aliviar la carga del cuidador familiar.


Reconocer estas señales y abordarlas de manera proactiva puede ayudar que la transición a una residencia para personas mayores se realice de manera más suave y beneficiosa para el bienestar general de tu ser querido. Es fundamental abordar estos temas con empatía y respeto, trabajando juntos para tomar decisiones informadas y centradas en el bienestar de tu ser querido.


Te puede interesar:


Adultos mayores jugando
Seniors jugando



Comentarios


bottom of page