Residencias con terapias de cuidado de la memoria para pacientes con Alzheimer: en que consisten?
- Paloma Francisco

- 21 jul 2024
- 3 Min. de lectura
Si tienes un familiar o un ser querido con la enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia, tal vez estés considerando una residencia para adultos mayores especializada en cuidado de la memoria.
El cuidado de la memoria es un tipo de cuidado especializado en viviendas a largo plazo que ofrece atención intensiva y personalizada para las personas que tienen problemas de memoria.
Qué es y en que consiste el cuidado de la memoria
El objetivo del cuidado de la memoria es brindar un entorno seguro y estructurado con rutinas establecidas para reducir el estrés de las personas que tienen la enfermedad de Alzheimer o demencia.
Las actividades en estos centros, por ejemplo arte y música, están diseñadas para mejorar la función cognitiva e involucrar a los residentes en diferentes etapas de la enfermedad.
Dado que las personas con demencia son propensas a deambular (lo hacen 6 de cada 10, según la Asociación de Alzheimer), los centros de cuidado de la memoria tienen puertas con alarma, ascensores que funcionan con código y espacios exteriores cerrados para mantener a los residentes en el lugar.

Beneficios del cuidado de la memoria
Los empleados de los centros del cuidado de la memoria están especialmente capacitados para lidiar con los problemas únicos que a menudo surgen como resultado de la demencia o la enfermedad de Alzheimer y dada las características de la enfermedad, su atención es mucho mas intensiva ya que se tienen que asegurar que los pacientes se alimenten bien y sigan con sus rutinas diarias de aseo personal y actividades recreativas.
Cómo elegir el centro adecuado para el cuidado de la memoria
En México existen varios centros con terapias especializadas en el cuidado de la memoria, puedes comenzar tu búsqueda poniéndote en contacto con nosotros de manera gratuita y nuestros expertos te asesoraran. Una vez que has reducido tus opciones, te recomendamos visitar varias veces cada centro de cuidado de la memoria de tu lista, incluso hacer al menos una visita sorpresa por la tarde, cuando hay menos personal.
Otros factores que te recomendamos que tengas en cuenta:
1. ¿Cuál es el diseño y el entorno físico?
¿El centro está limpio y es agradable? ¿Tiene pasillos circulares para que los residentes no se sientan frustrados si no encuentran una salida?
¿Las habitaciones y las puertas tienen letreros claros (con palabras e imágenes) para ayudar a que los residentes se orienten?
¿Hay un área exterior cerrada con senderos para caminar? ¿Los residentes parecen felices?
2. ¿Cómo está el personal?
Pregunta sobre la escasez de personal en las comunidades que visitas y cuánto depende el centro de los empleados temporales de agencias. ¿Cuáles son las proporciones de personal, especialmente por la noche? ¿Cuánto tiempo ha estado el gerente en el centro?
Presta atención a cómo los miembros del personal interactúan con los residentes: ¿Se satisfacen sus necesidades rápidamente? ¿El personal incluye a un enfermero que trabaja en el establecimiento? ¿Qué tipo de capacitación especial para la demencia reciben los empleados? Como manejan a una persona agresiva?
3. ¿Qué alimentos y actividades se ofrecen?
Pide una copia del calendario de actividades. ¿El centro ofrece actividades en las que tu ser querido participaría? ¿Incluyen música, arte y otras actividades en la programación? ¿Qué estrategias usa el personal para lograr que los residentes coman?
Si puedes prueba la comida o participa de alguna de las actividades del centro.
Observa el modo en que el personal logra la participación de los residentes durante las actividades", señala. ¿Parecen conocer personalmente a los residentes?
4. ¿Cuál es la disponibilidad de cuidados intensivos?
Que tipo de asistencia medica pueden brindar en caso de complicaciones?
El centro cuenta con un medico de cabecera?
¿Cuánto cuesta el cuidado de la memoria?
El cuidado de la memoria es una de las opciones mas caras que hay disponibles debido al grado de atención y dedicación que hay que brindarle al paciente. Es por esto que el costo suele estar por arriba de los 40 mil pesos.
Alternativas al cuidado de la memoria
Si tu familiar tiene demencia temprana, tal vez quieras considerar el cuidado en el hogar como una alternativa. Permite que tu ser querido permanezca en un ambiente familiar, y es menos costoso que el cuidado de la memoria.
También existen centros de día donde los adultos mayores pueden realizar actividades durante el día.
Sin embargo, a medida que los problemas de memoria progresan, a menudo se vuelve demasiado difícil física y emocionalmente cuidar de alguien con demencia o enfermedad de Alzheimer en casa. Es entonces cuando es hora de considerar el cuidado de la memoria o un hogar de ancianos.




Comentarios