top of page

10 pasos a seguir si tu familiar fue diagnosticado con Alzheimer

  • Foto del escritor: Goldys
    Goldys
  • 8 dic 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 11 dic 2023

Cuando recibimos el diagnostico de que un ser querido ha sido diagnosticado con Alzheimer lo primero que sentimos es tristeza, el mejor camino para lidiar con esto es aprender sobre la enfermedad y entender qué esperar.

 

 

Qué esperar a medida que avanza la demencia

 

La demencia se divide en siete etapas con síntomas que van desde leves hasta graves. La mayoría de las personas pueden funcionar de manera independiente durante las primeras etapas. Es probable que tu ser querido aún pueda conducir, asistir a eventos sociales y vivir por sí mismo.

 

Sin embargo, los tipos más comunes de demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, son progresivos. Esto significa que los síntomas empeoran con el tiempo. A medida que avanza la enfermedad de tus padres, necesitarán más apoyo con las actividades diarias y sufrirán síntomas comunes como la confusión, la agitación, el deambular y los problemas de sueño.

 

Las personas con demencia en etapas avanzadas y finales requieren supervisión y cuidado las 24 horas del día. Pierden la capacidad de comunicarse coherentemente y a menudo necesitan ayuda para bañarse, vestirse, alimentarse, caminar y usar el baño.

 

 

10 pasos a seguir si tu familiar ha sido diagnosticado recientemente con Alzheimer

 

No puedes cambiar el diagnóstico de tu ser querido, pero hay cosas que puedes hacer para ayudarlos a enfrentar la situación y mantenerse saludables y seguros el mayor tiempo posible.

 

1. Aprender sobre la enfermedad de tu ser querido: Comprender qué esperar puede ayudarte a sentirte más seguro y capacitado para crear un plan de cuidado de la demencia que se adapte a las necesidades de tu familiar y mejore su calidad de vida.

 

2. Buscar tratamiento médico: No hay cura para el Alzheimer o la demencia, pero hay medicamentos disponibles para ayudar a tratar los síntomas. Las estrategias de manejo del comportamiento y las terapias de apoyo también pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Mantente en contacto cercano con el médico de tu ser querido para discutir el tratamiento adecuado para su enfermedad.

 



El Alzheimer y sus efectos
El Alzheimer puede generar confusion

3. Entender los comportamientos de la demencia: La agresión, la confusión y la manipulación son síntomas de la demencia. Puede ser difícil adaptarse a los nuevos comportamientos de tu ser querido, y es importante idear estrategias de afrontamiento para manejar tus propias reacciones.

 

4. Buscar apoyo. No estás solo: Unirte a un grupo de apoyo en línea o en persona puede ayudarte a encontrar información, consejos, apoyo y conexión con otras personas que están compartiendo tus experiencias.

 

5. Anticipar que tu familiar puede no entender que está enfermo: Después de un diagnóstico reciente, es comprensible que tu ser querido pase por un período de negación. Sin embargo, algunas personas con Alzheimer o demencia realmente no comprenden su diagnóstico. Tu ser querido puede tener anosognosia, la incapacidad de reconocer la demencia, lo cual puede ser diagnosticado por su médico.

 

6. Hacer del hogar un lugar seguro: Evalúa la casa de tu ser querido en busca de seguridad. Elimina posibles peligros de caídas, como alfombras y cables eléctricos. Asegúrate de que los detectores de incendios y monóxido de carbono estén instalados y funcionando. Utiliza la tecnología para ayudarte a mantenerte conectado y hacer un seguimiento de la ubicación de tu ser querido.

 

7. Participar en actividades divertidas con tu ser querido: Tu familiar todavía puede sentirse realizado y disfrutar de actividades. Trata de estimular los sentidos y brinda a tu ser querido muchas oportunidades para conectarse con el mundo. La música, los olores y las fotografías familiares pueden despertar recuerdos y placer.

 

8. Evaluar la seguridad al volante: Los conductores pueden perder la concentración a medida que decline su función cognitiva y puede ser que se pierdan en el camino. Estate atento a posibles signos de que podría ser el momento de dejar de conducir.

 

9. Organizar asuntos financieros y legales: Anima a tu ser querido a organizar documentos legales y financieros. Documentos importantes, como una lista de cuentas bancarias, declaraciones de impuestos y títulos de vehículos, deben guardarse para un acceso fácil. Este es un buen momento para preparar o actualizar un testamento, testamento en vida y poder notarial financiero y médico. Un abogado especializado en derecho de ancianos o un planificador financiero certificado puede ayudarte a ti y a tu ser querido a planificar asuntos legales y financieros esenciales.

 

10. Planificar para el futuro: Tu ser querido necesitará cada vez más ayuda. Establece redes de apoyo desde el principio para que estén disponibles para depender de ellas a medida que avanza la enfermedad de tus padres. Busca ayuda de otros miembros de la familia, busca cuidado en el hogar para la demencia o cuidado temporal, o aprende sobre comunidades de cuidados de la memoria. Estas comunidades específicas ofrecen supervisión y cuidado las 24 horas del día con personal especialmente capacitado para adultos mayores con demencia u otras formas de pérdida de memoria.

 

Descubrir qué hacer cuando tus padres son diagnosticados con demencia o enfermedad de Alzheimer no es algo que tengas que hacer solo,nuestros asesores estan disponibles de manera gratuita y se tomarán el tiempo necesario para conocer las necesidades únicas de tu familia y ayudarte a determinar el tipo adecuado de cuidado para tu ser querido. Puedes conocer mas informacion de nuestro servicio haciendo click aqui.

Comentarios


bottom of page