10 actividades para pacientes con Alzheimer- Guía 2024
- Paloma Francisco

- 25 jun 2024
- 4 Min. de lectura
Cuidar a una persona con Alzheimer puede ser un desafío, pero encontrar maneras de mejorar su calidad de vida es vital. Las actividades para personas con Alzheimer no solo ayudan a estimular la mente, sino que también ofrecen momentos de alegría y conexión emocional.
En esta guía 2024, te presentamos 10 actividades para el Alzheimer diseñadas para potenciar el bienestar tanto físico como mental de tus seres queridos.
Música y canto La música tiene un poder enorme para las personas con Alzheimer ya que escuchar canciones familiares, cantar juntos o incluso bailar puede evocar recuerdos positivos y mejorar el estado de ánimo. Lo que puedes hacer es armar una lista de reproducción con sus canciones favoritas y de esta manera disfrutar de un viaje en el tiempo con tu ser querido.
Juegos de memoria Los juegos de memoria son excelentes actividades para Alzheimer ya que ayudan a ejercitar la mente puedes probar con juegos de cartas o aplicaciones diseñadas específicamente para personas mayores. Estos juegos no solo son divertidos, sino que también pueden ayudar a reforzar habilidades cognitivas esenciales y pueden servir para recordar el pasado si tu familiar solía jugar a determinados juegos. Pasar unos minutos al día en esta actividad puede hacer una gran diferencia.
Cocina juntos Cocinar juntos es una excelente manera de combinar estimulación sensorial y social. La idea aquí es ele gir recetas sencillas y divertidas que ambos puedan disfrutar, además es ideal si pueden cocinar alguna receta de una comida favorita de tu ser querido, de esta manera no solo van a disfrutar porque le gusta sino que también se puede habilitar a recordar buenos momentos del pasado.
Jardinería La jardinería es una actividad terapéutica que puede resultar muy gratificante. Plantar flores, cuidar de un pequeño huerto o simplemente regar plantas en macetas puede ser muy beneficioso ya que funciona como estimulacion para nuestro familiar, además de proporcionar un sentido de logro, también ofrece una gratificante conexión con la naturaleza.
Arte y manualidades Pintar, dibujar, o hacer manualidades como crear collages son actividades para Alzheimer maravillosas que ayudan a estimular tanto la mente como la coordinación motora fina. Pueden utilizar materiales fáciles de usar e inclusive incorporar recortes de revistar viejas o copias de fotos viejas que puedan estimular la memoria.
Ejercicio físico suave Mantenerse activo es crucial. Actividades como caminatas suaves, ejercicios de estiramiento o practicar yoga adaptado pueden ayudar a mantener la movilidad y mejorar el bienestar general. Siempre asegúrate de que los ejercicios sean adecuados y seguros para su nivel de capacidad física.
Juegos de mesa Optar por juegos de mesa sencillos como lotería, dominó o cartas puede ser muy entretenido. Estos juegos no solo fomentan la interacción social, sino que también pueden ayudar a mantener la mente activa. La idea es elegir juegos fáciles que logre que todos se diviertan.

Visita de mascotas Los animales pueden tener un efecto calmante y rejuvenecedor, si tienen una mascota en casa, pasar tiempo acariciándola o jugando con ella puede ser muy beneficioso. Incluso visitas regulares de animales terapéuticos pueden traer alegría y reducir el estrés a las personas con Alzheimer. Sin embargo es importante recalcar que deberá pensar dos veces si opta por que su familiar tenga una mascota ya que deberá analizar si esta en condiciones de cuidar de ese animal.
Lectura y libros La lectura puede ser muy reconfortante. Leer en voz alta libros favoritos, revistas o incluso contar historias familiares puede ser muy agradable. Esta actividad fomenta la concentración y puede evocar recuerdos significativos, además de ser una forma de pasar tiempo juntos.
Tecnología interactiva La tecnología también puede ser aliada. Aplicaciones especialmente diseñadas para personas mayores, tabletas con actividades interactivas o videojuegos simples pueden ofrecer entretenimiento y estimulación mental. Estas herramientas modernas pueden aportar diferentes actividades para Alzheimer y ayudar a mantener la mente ágil de los mayores.
Apoyo y cuidado para personas con Alzheimer
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta progresivamente la memoria, el pensamiento y el comportamiento. A medida que avanza, puede volverse más difícil para la persona realizar actividades cotidianas y mantener su independencia. Por ello, el apoyo familiar y el cuidado adecuado son fundamentales para mejorar su calidad de vida y proporcionarles un entorno seguro y estimulante.
El apoyo de familiares y seres queridos puede marcar una gran diferencia en la vida de una persona con Alzheimer. Es por esto que fomentamos el Involucrarse activamente en su cuidado y participar en actividades juntos no solo puede ayudar a mantener su mente activa, sino que también fortalece los lazos emocionales.
Es crucial recordar que la paciencia y la empatía son esenciales. Establecer rutinas diarias y promover un ambiente tranquilo y familiar puede proporcionar un sentido de seguridad y bienestar.
Lee nuestra entrada al blog: Guía para cuidadores
Comunidades para Alzheimer y cuidado de la memoria
Muchas comunidades y residencias ofrecen recursos y servicios diseñados específicamente para apoyar y cuidar a las personas con Alzheimer.
En Goldys somos especialistas en el cuidado de los mayores. Ayudamos de forma gratuita a las familias a encontrar las mejores residencias para su familiar.
En caso de que necesites ayuda nos puedes contactar y te ofreceremos opciones que se ajustan exactamente con lo que necesitas. Nos puedes contactar AQUI.




Comentarios